Estar rodeados de tecnología tiene grandes ventajas para cualquier tipo de negocio, sin importar su tamaño. Y, sin embargo, cuando esta falla, también lo hace parte de la cadena de trabajo, con el retraso que eso supone y, en ocasiones, incluyendo pérdidas económicas.
Las impresoras forman parte de esos productos tecnológicos. Por esta razón, antes de adquirirlas es importante hacerse una serie de preguntas para saber qué tipo o estilos de impresoras necesitamos en nuestro negocio.
En este artículo te contamos cuáles son esas preguntas y qué características tienes que tener claras antes de adquirirlas para tu negocio.
Tipos de impresoras de etiquetas
En primer lugar, queremos que tengas en cuenta los principales tipos de impresoras de etiquetas que existen y que tenemos a tu disposición en Tecnipesa:
- Impresoras a color: para aquellas empresas que requieren de esta característica en sus etiquetas.
- Impresoras industriales:que imprimen a gran velocidad y en grandes cantidades, para poder dar servicio a este tipo de negocios y al sector de la logística.
- Impresoras de carretilla: para facilitar el trabajo de los operarios de carretillas. Son perfectas para almacenes.
- Impresoras de reetiquetado: pensadas especialmente para el sector sanitario y que funcionan sin cables.
- Impresoras autónomas y antimicrobianas: tanto para el sector sanitario como el de la alimentación.
Como ves, cada una de este estilo de impresora está pensada, en concreto, para un tipo de sector o de empresa, aunque luego pueda utilizarse en otros diferentes.
Qué preguntas hacerte antes de comprar una impresora de etiquetas
Es importante tener en cuenta tanto las características del lugar de trabajo, como del tipo de tareas que se desarrollan en el mismo
Para saber cuál es la impresora que más te conviene de todas las que hemos mencionado más arriba, deberás responder a las siguientes:
- ¿Cómo es tu entorno de trabajo? Porque no es lo mismo un almacén, que una oficina. Pero tampoco es lo mismo un almacén donde la impresora va a estar expuesta a frío, calor, agua, polvo, etc. que uno donde no se dan estas condiciones duras.
- ¿Cómo trabajáis? Es decir, tú o tus trabajadores os estáis moviendo por el almacén, tenéis que salir fuera a repartir los productos, etc. En función de si vas a necesitar una impresora de etiquetas sin cable o portátil habrá opciones que ya puedes ir decantando con respecto a otras más acordes para ti.
- Sobre qué tipo de material se van a pegar esas etiquetas. Porque hay impresoras que responden mejor a crear un tipo de etiquetas frente a otras y no todas las etiquetas sirven para todos los productos. Una etiqueta efímera tipo transporte o una etiqueta que dure más o menos tiempo necesitan diferentes impresoras. Por ejemplo, para las más duraderas, necesitarás una transferencia Térmica, es decir, impresión con Ribbon.
- El tamaño del embalaje: porque no es lo mismo un producto que necesite una etiqueta grande y alargada, que otro que necesite más pequeñas y hay impresoras de diferente tamaño de impresión.
- La cantidad de etiquetas: y la velocidad a las que las tienes que imprimir, porque en caso de que sean muchas, será mejor que optes por una de tipo industrial.
- La calidad de la impresión: en función de la necesidad de la etiqueta, la impresión podrá ser de mayor o menor calidad.
¿Tienes más dudas sobre el tipo de impresora que necesitas? Entonces, escríbenos o llámanos y te ayudaremos a elegir la impresora que mejor se ajusta a tu negocio.