Tecnipesa

Lupa

¿Cómo convivirán el Código de Barras y la RFID en su industria?

A simple vista para muchos la tecnología RFID ha llegado para sustituir por completo a los códigos de barras por sus grandes ventajas en la automatización de procesos, reduciendo los errores humanos. Sin embargo, esto no es así, y los códigos de barras seguirán existiendo por mucho tiempo. Esto se debe a que son tecnologías complementarias en las cadenas logísticas.

A pesar de que las industrias siguen avanzando, no quiere decir que las tecnologías creadas en el pasado dejarán de funcionar. Esto se aplica a la perfección si hablamos de que en la actualidad van a convivir tanto las etiquetas con códigos de barras como las etiquetas RFID.

Esta nueva tecnología busca a revolucionar el mercado de las etiquetas, y algunos expertos afirman que van a desbancar por completo a las etiquetas con códigos de barras. Pero, desde Tecnipesa te decimos que, estas dos tecnologías pueden convivir, porque se pueden complementar a la perfección en cualquier cadena logística.

¿Cuándo es mejor trabajar con RFID o código de barras?

Si combinamos ambas tecnologías conseguiremos un mayor rendimiento en nuestra empresa y, lo más importante, podremos explotar la información al máximo

Cada una de las tecnologías puede ser aplicable en diferentes aspectos, vamos a conocer los campos en los que puede funcionar mejor una u otra:

Identificación de productos uno a uno

Este es un caso en el que utilizar los códigos de barras será más sencillo, porque permite la lectura de un solo producto o embalaje. De esta forma se puede comprobar el precio o los datos del embalaje de un producto concreto, lo que sin duda hará que tengas una gran eficiencia.

Realizar inventarios

Es uno de los casos en los que se puede trabajar con ambas tecnologías. Si se quieren verificar los artículos dados de alta en el sistema se puede usar la tecnología RFID, porque permitirá conocer todo el contenido de una estantería con una sola lectura, y así se puede verificar en el sistema rápidamente.

Sin embargo, si se va a verificar algún artículo en concreto o se quiere dar la entrada a algún artículo, se debe utilizar un terminal de códigos de barras.

Registro de entradas y salidas

En estos casos se puede utilizar cualquiera de las dos tecnologías, dependiendo de las características particulares de cada cadena logística. Por una parte, nos encontramos con los códigos de barras, los cuales se deben leer de forma manual, y un operario tendrá que dar entrada a cada producto de forma individual.

Sin embargo, con la tecnología RFID, aunque se puede relaizar la lectura de forma manual con handhelds rfid, es mucho más eficiente hacer uso de los arcos de lectura que permiten obtener una mayor eficiencia, porque leerá los productos de forma más rápida. En este punto, la tecnología RFID tiene una clara ventaja porque la lectura de entradas y salidas del almacén se realizará de forma automática. Pero, la implementación de una u otra tecnología dependerá de la conformación de la empresa y de la cadena logística.

Picking

En el proceso de picking o de gestión de pedidos será imprescindible que se utilice únicamente el código de barras. La tecnología RFID en estos casos puede producir problemas, porque no leerá artículos uno a uno, sino que leerá todos los artículos de una estantería.

Gestión de almacenes

Para estos casos la tecnología RFID puede brindar una solución que es más práctica frente a los códigos de barras. Esto porque permite automatizar cada proceso por el que pasan los diferentes productos en la empresa hasta ser despachados a su destino final.

Sin embargo, el código de barras también será muy útil, porque se puede conocer la ubicación exacta de un producto en concreto.

La RFID y el código de barras están destinados a convivir 

codigosqr vs rfid 2

Teniendo en cuenta todos los puntos que acabamos de mencionar, es importante entender que, al menos a día de hoy, ambas tecnologías son perfectamente compatibles. ¿Por qué?

Porque la tecnología RFID, por un lado, tiene como principal ventaja la lectura simultánea, es decir, que nos permite leer al mismo tiempo todas las etiquetas que se encuentren dentro de una misma área. Además, automatiza al máximo los procesos, puesto que nos permite instalar arcos de lectura que no necesitan de ningún operario para registrar los movimientos internos o externos que vayamos a realizar en el almacén. Todo ello sin olvidar que, dentro de esa automatización, también se reducen prácticamente a 0 los posibles errores humanos

El código de barras, por el contrario, permite la lectura de un solo artículo y debido a esto resulta ideal para aplicaciones de detalle, en las que el movimiento y la gestión de un producto en concreto resulta crucial. 

Por tanto, si combinamos ambas tecnologías conseguiremos un mayor rendimiento en nuestra empresa y, lo más importante, podremos explotar la información al máximo, de tal forma que la toma de decisiones será totalmente acertada.

Y tú, ¿qué tecnología utilizas? ¿Te gustaría conocer mejor alguna de las aplicaciones que te hemos contado? Escríbenos y te ayudamos en el proceso de automatizar tu negocio

¿Te ha parecido interesante este artículo?

Suscríbete a la newsletter de Tecnipesa

 
 

Servicio técnico

Con el objetivo de que nada interrumpa la productividad de su negocio, ponemos a su disposición un amplio equipo técnico que se encargará de asesorarle, de formarle y de cualquier reparación.

Asistencia técnica para todo lo que necesite

X