Tecnipesa

Lupa

Etiquetado automático Vs. Marcaje automático, ¿en qué momentos es mejor uno u otro?

En función del tipo de producto y de la cantidad que se deba identificar en un tiempo determinado, será más recomendable un tipo u otra solución para automatizar la línea productiva. Te lo contamos en este artículo. 

Esencial. Esa es la palabra que mejor define la necesidad de identificar correctamente los productos que se elaboran y/o venden en un negocio. Hablamos de la importancia de la trazabilidad del producto

¿Por qué? Porque de la correcta identificación de los mismos depende, por un lado, que nuestros productos transmitan confianza a los clientes (recuerda que en una etiqueta se pueden dar muchos datos de interés) y, por otro, para que se localicen rápidamente en caso de tener que retirar alguno de ellos.

Esa identificación se puede realizar mediante etiquetado o marcaje. Para que tanto una técnica como otra sean más rentables para un negocio, lo ideal es que se realicen de forma automática, mediante herramientas que te ayuden a hacerlo. De esta manera ahorras tiempo y dinero, además de reducir al mínimo o por completo, los errores humanos.

Pero, ¿cuál de las dos técnicas es mejor? ¿Cuál es la apropiada para tu negocio? Esta es la pregunta que siempre nos hacen nuestros clientes cuando solicitan información sobre soluciones para identificación de productos. 

Desde Tecnipesa siempre te promonemos que tanto el etiquetado como el marcaje de productos y embalajes los hagas de manera automática y en la propia línea de producción. Y en este artículo te hablamos de las diferencias entre un método y otro. A partir de ahí, solo queda identificar cuál de las dos responde mejor a las necesidades de tu negocio.

Etiquetado automático, ¿Cuándo aplicarlo?

Tal y como su nombre indica, el etiquetado automático consiste en la impresión y aplicación automática de etiquetas sobre el producto, embalaje o palet, sin necesidad de intervención humana. Y, ¿cuáles son los beneficios y particularidades de hacerlo así en los productos de tu negocio? Te lo contamos a continuación 

Junio Etiquetado automático vs marcaje automático

 

  • Calidad de impresión superior: al imprimir y aplicar automáticamente la etiqueta sobre el embalaje, obtenemos el mejor de los contrastes, ya que imprimimos con tinta muy negra sobre un fondo realmente blanco, el de la etiqueta. 
  • Impresiones resistentes a las condiciones más adversas: ya que es posible recurrir a etiquetas y tintas capaces de permanecer inalteradas durante meses, a pesar del frío, del calor, de estar a la intemperie, de soportar distintos agentes agresivos, etc. Esto lo hace perfecto para todo tipo de productos y especialmente para los más delicados, como pueden ser los relacionados con la industria de la salud o química.    

 

  • Todos los embalajes son susceptibles de ser etiquetados: sin importar el material con el que estén elaborados. Lo importante es que estén bien identificados y este sistema te lo permite.
  • Es posible etiquetar a diferentes alturas, en esquina y con multitud de opciones: ya que los sistemas de etiquetado automático resultan muy versátiles y se adaptan a cualquier línea productiva. Esto hace que puedas identificar diferentes tipos de producto, sin necesidad de tener que cambiar de herramienta.

   

Marcaje automático, ¿En qué momento es mejor?

A diferencia del sistema anterior, en este caso los datos se imprimen directamente sobre el embalaje que necesitemos identificar. Pero, ¿Cuáles son las características del sistema de marcaje automático? Las siguientes: 

marcaje automatico 1

  • Son más rápidos, su velocidad de impresión resulta mayor: esto los hace perfectos para líneas de producción con altas cadencias. 
  • Resultan hasta un 75% más económicos: ya que no necesitan etiquetas para identificar al producto y, por tanto, estarás teniendo un ahorro directo en consumibles.  
  • El mantenimiento de estos equipos es menor que en equipos de etiquetado: ya que al no disponer de etiquetas en el sistema, no resulta necesario cambiar el cabezal de impresión con el paso del tiempo y que no hay piezas en movimiento que se desgasten o desajusten. 

 

 

  • Permiten impresión de mensajes realmente largos: por lo que gracias a este sistema es posible imprimir todo el lateral de cualquier caja de cartón o mensajes en productos largos (tableros, listones, etc.).
  • Resultan más autónomos de serie: ya que se puede lanzar la impresión desde el propio equipo y se controlan en la propia línea productiva. 
  • Sin paradas en la línea productiva: ya que puedes cambiar la tinta de forma rápida y sin perder velocidad, mediante el cambio de una botella de tinta vacía por otra completamente rellena, algo que no es posible cuando se tiene un equipo de etiquetado, salvo que se empleen dos con el fin de no parar la línea productiva.  

¿Cuál es el mejor sistema de identificación para tu negocio?

Ahora que ya tienes los datos sobre las características principales de cada uno de los sistemas, probablemente ya hayas identificado el que mejor se adapta a tu negocio. Pero si sigues teniendo dudas, será un placer poder atenderte. Solo tienes que ponerte en contacto con Tecnipesa y en breve resolveremos tus dudas.

¿Te ha parecido interesante este artículo?

Suscríbete a la newsletter de Tecnipesa

 
 

Servicio técnico

Con el objetivo de que nada interrumpa la productividad de su negocio, ponemos a su disposición un amplio equipo técnico que se encargará de asesorarle, de formarle y de cualquier reparación.

Asistencia técnica para todo lo que necesite

X