Tecnipesa

Lupa

Terminales de captura de datos para almacén

Para que un terminal de captura de datos sea de calidad este debe ser flexible, cómodo y tener una gran resistencia. Sin embargo, lo más importante es que se adapte por completo a las necesidades que tienes en tu negocio y que puedas elegir un modelo recomendado por un equipo de profesionales altamente cualificados.

Las herramientas innovadoras permiten mejorar el rendimiento de cualquier negocio, siendo básico para las empresas que quieran apostar por dar un buen servicio a todos sus clientes. Por este motivo, en Tecnipesa siempre te encontrarás con soluciones innovadoras para la logística y gestión de almacenes. Te ofrecemos terminales de captura de datos de alta calidad.

¿Por qué es importante tener un buen terminal de captura de datos?

Una de las herramientas más necesarias en cualquier almacén es el terminal de captura de datos, y esto se debe principalmente a tres factores principales:

  • Ayudan a reducir y casi eliminar por completo los errores que se producen cuando se hace el trabajo de recogida de datos de forma manual.
  • Reducirán los tiempos de trabajo, por lo que cualquier almacén puede ser mucho más efectivo y eficiente.
  • Hacen que el trabajo de los operarios sea más cómodo, y se pueden tener unas mejores condiciones laborales para los trabajadores.

Sin embargo, no todos los terminales de captura de datos son iguales, ni todos tendrán las mismas características. Por este motivo, es muy importante que, para que puedas aprovechar todas las ventajas que tienen para ofrecer, elijas un modelo que se ajuste por completo a tu negocio y que te brinden los beneficios que necesitas.

Cuando vayamos a adquirir un terminal de captura de datos, será imprescindible hacerlo con una empresa como Tecnipesa, porque te ofrecemos un servicio de soporte técnico que se adaptará por completo a tus necesidades. Así, podremos brindarte una asesoría completamente personalizada, y así podrás elegir el equipo que mejor se adapte a tu empresa. También podremos formarte en su uso para que utilices los equipos de la forma más eficiente posible.

Características de un buen terminal de datos

Un buen terminal de datos nos ayuda a ser más productivos, a facilitar la tarea de los operarios y a mejorar el rendimiento del negocio

Para que un terminal de captura de datos cumpla por completo con sus funciones en tu empresa y en tu almacén, lo mejor es que cumpla con las siguientes características:

Conectividad

Será imprescindible que el terminal tenga una buena conectividad. Esto evitará que haya problemas al momento de hacer las transmisiones de datos en tiempo real. Además, esto hará que todas las transmisiones de datos sean completamente fiables, por lo que podrás asegurarte de evitar cualquier error en tus cadenas logísticas.

Autonomía

Es imprescindible que cuenten con una batería que tenga una buena capacidad. Lo ideal es que pueda durar por lo menos uno o dos turnos completos. También hay que fijarse en la velocidad de carga, para que sea lo más rápida posible para evitar cualquier tipo de inconvenientes en los procesos.

Robustez

En la mayoría de las cadenas logísticas las condiciones laborales serán duras, y estos aparatos pueden llegar a sufrir muchos golpes y caídas. También existen entornos que presentan temperaturas que son muy altas o muy bajas, por lo que debes elegir un aparato preparado para soportar estas condiciones. Para ello, es importante fijarse en la certificación IP que tenga el terminal, y así conseguirás siempre la máxima eficiencia posible en todas las cadenas logísticas.

Comodidad

La comodidad a la hora de manejar los terminales es algo imprescindible para que los trabajadores sean más eficientes. Nunca deben ser demasiado pesados, en especial porque los operarios pasarán muchas horas al día con los terminales. Además, el uso debe ser sencillo, para facilitar la tarea de los profesionales.

Tipos de terminales de radiofrecuencia

Cada negocio y cada almacén necesita un tipo de terminal de radiofrecuencia concreto, dependiendo de las condiciones y el entorno de trabajo. Aquí te presentamos algunos de los principales:

  • Pistolas de radiofrecuencia: También conocidas como terminales de mano, son las más frecuentes y reciben su nombre por la forma del dispositivo. Son robustas y muy cómodas, además de permitirte desplazarte como desees por el almacén.
  • Tablets industriales: Son capaces de trabajar en los entornos más complicados. Son robustas y están confeccionadas para soportar caídas hasta de 2 metros de altura. Además, la duración de su batería y la posibilidad de usarlas con guantes, hace que sean perfectas para evitar paradas en la producción y ganar eficacia en tus procesos logísticos.
  • Terminales embarcables en carretillas y montacargas: Adaptar transpaletas, apiladoras, carretillas elevadoras con terminales de radiofrecuencia es crucial para una mayor libertad de movimiento del operario y su seguridad.
  • PDA de radiofrecuencia: Incluidas dentro de los terminales de mano, las PDA son perfectas para responder a las necesidades de aquellos operarios que trabajan en entornos de gran humedad, frío o polvo.
  • Terminales de radiofrecuencia con Mobility Edge: Especialmente indicados para aquellas personas que necesitan gran libertad de movimientos, dentro y fuera de las instalaciones de la empresa.
  • Terminales de pulsera y mano: Generalmente en formato pulsera, son perfectos para aquellos operarios que necesitan tener las dos manos libres para seguir realizando las tareas que les corresponden.

Parámetros recomendados para un buen terminal de datos

Al elegir un terminal de captura de datos, es fundamental considerar ciertos parámetros técnicos para asegurar que el dispositivo se ajuste a las necesidades específicas de tu almacén:

  • Procesador: Se recomienda un procesador de al menos 1.8 GHz y de múltiples núcleos (preferiblemente octa-core) para asegurar un rendimiento rápido y eficiente.
  • Conectividad: Es vital que el terminal tenga conectividad 4G y WiFi fiable para garantizar la transmisión de datos en tiempo real sin interrupciones.
  • Batería: Busca terminales con baterías de larga duración, al menos 25 horas de funcionamiento continuo, y con tecnología de carga rápida para minimizar el tiempo de inactividad.
  • Distancia de Lectura: Una buena óptica de lectura debería permitir tanto la lectura de corta como de larga distancia, adaptándose a diversas situaciones de trabajo en el almacén.
  • Robustez: Elige dispositivos con certificación IP65 o superior, lo que garantiza que el terminal sea resistente al polvo, agua, y a caídas desde al menos 1.5 metros, asegurando su durabilidad en entornos laborales exigentes.

Dos ejemplos de buenos terminales de datos

terminal datos honeyweel 2

En este caso te presentamos dos de los modelos más innovadores del mercado en la actualidad y que están dando excelentes resultados a nuestros clientes.

  • Dolphin CK65, de Honeywell: perteneciente a la plataforma Mobility Edge de Honeywell, los sistemas operativos Windows, heredados a la plataforma Android™, encuentran en este terminal una ruta fácil a la hora de hacer las migraciones. Pero no es la única ventaja:
    • Ha sido diseñado específicamente para entornos difíciles de almacenamiento y fabricación.
    • Es resistente a condiciones laborales difíciles.
    • Es versátil y ergonómico, ya que permite a los trabajadores que puedan utilizarlo tanto como pantalla táctil, como teclado alfanumérico. Además, su pantalla hace que la lectura de datos sea muy sencilla.
    • Cuenta con una batería inteligente de larga duración: un total de 28 horas, lo que hace que pueda durar 3 turnos con solo una recarga. Recarga que, por cierto, se puede hacer sin la necesidad de reiniciar el dispositivo al cambiar la batería, reduciendo así el tiempo de inactividad y aumentando la productividad.
  • ScanPal EDA61K, de Honeywell: ha sido pensado para flexibilizar el flujo de trabajo en almacenes interiores o exteriores, centros de distribución y almacenes de comercios minoristas.
    • Su diseño es ergonómico y ligero: lo que facilita el trabajo al operario que lo utiliza.
    • Tiene una batería de larga duración: con capacidad para trabajar durante 25 horas, sin necesidad de que haya que hacer una nueva recarga. Además, cuenta con un paquete de baterías inteligentes de ión-litio, intercambiables.
    • Acceso rápido a los datos: gracias al procesador Qualcomm® a 1,8 GHz de ocho núcleos, gran capacidad de memoria y wifi fiable.
    • Tiene una conectividad de 4G y Wifi: lo que permite que tenga una excelente conexión en todo momento.
    • Tiene una óptica de lectura de corta y larga distancia: lo que hace que se pueda adaptar a diferentes situaciones de trabajo.
    • Su precio es uno de los más competitivos del mercado: algo que también se valora mucho a la hora de invertir en nuevas herramientas para mejorar la productividad de la empresa.

¿Te ha parecido interesante este artículo?

Suscríbete a la newsletter de Tecnipesa

 
 

Servicio técnico

Con el objetivo de que nada interrumpa la productividad de su negocio, ponemos a su disposición un amplio equipo técnico que se encargará de asesorarle, de formarle y de cualquier reparación.

Asistencia técnica para todo lo que necesite

X