El funcionamiento de cualquier almacén logístico se basa principalmente en los datos, porque se debe registrar cada movimiento de cada producto. Esto hace que se tenga una gran cantidad de datos que se deben administrar y por este motivo el Big Data cobra especial relevancia en el sector logístico.
Para los almacenes que tienen un alto nivel de automatización, lo más probable es que se esté empleando la tecnología Big Data en todas las herramientas. En caso de que no tengas automatizados los procesos, hoy vamos a conocer la gran importancia que tiene el Big Data en la logística, para la gestión adecuada de cualquier tipo de almacenes.
Beneficios del Big Data en logística
El principal beneficio que tiene el Big Data en cualquier empresa, es que los datos se pueden recopilar de forma digital. Sin embargo, si hablamos de las ventajas específicas que ofrece para el campo de la logística, nos podremos encontrar con las siguientes:
Registro de todos los movimientos
Gracias a la implementación del Big Data, se pueden registrar todos los movimientos del almacén. Puedes tener claros todos los datos de los clientes, proveedores y productos, para que se pueda registrar de forma eficiente la entrada, salida y devoluciones de los productos. Todos estos datos se registrarán en el momento y de forma automática, por lo que siempre tendrás unas cadenas logísticas con información veraz y actualizada.
Mejora la interpretación de datos
Todos los datos se pueden almacenar en un mismo espacio, y se pueden cruzar fácilmente unos datos con otros. Si estos procesos se realizan de forma manual podrían llevar mucho tiempo y existe la posibilidad de que se cometan múltiples errores.
Podremos conocer los datos de los productos que se fabrican, venden o almacenan en tu almacén. Pero, también podremos conocer los comportamientos de los clientes o distribuidores, para optimizar al máximo nuestros procesos y obtener así una mayor ganancia económica.
Se reducen los errores humanos
Cuando se va a registrar una gran cantidad de datos, hacerlo de forma manual no es una opción, porque en estos casos se pueden producir errores. En una cadena logística, cuando se producen errores se puede traducir en pérdidas económicas, y corregir los datos erróneos no siempre será fácil.
Con la implementación del Big Data, no solo se pueden evitar los errores, sino que se mejorará la relación con los clientes y proveedores. Todo gracias a que no tendrás que sufrir las consecuencias de esos errores.
Reducción de tiempos
Se puede tener un gran ahorro de tiempo en cualquier almacén, porque todos los procesos se realizarán de una forma más eficaz y rápida.
Como puedes ver, existen múltiples beneficios que puedes obtener del Big Data para tu empresa, y con estos procesos podrás conseguir siempre un gran rendimiento en todos los casos.
¿Por qué es importante el Big Data en el sector logístico?
Gracias al Big Data se puede mejorar en gran medida la eficiencia de las operaciones de cualquier empresa, logrando así un impacto positivo en los resultados. Todas las empresas que venden productos y tienen un almacén recopilan una gran cantidad de datos.
Utilizando estos datos se puede hacer una planeación de la demanda muy precisa, actualizar los niveles de stock, preparar los pedidos, contratar nuevos y mejores proveedores y comprar insumos oportunamente. Es una herramienta que permite optimizar todos los procesos, y adaptarse a los tiempos actuales en los que se busca no solo eficiencia sino sostenibilidad ambiental.
Para conseguirlo, la implementación de tecnología más integrada es necesaria para que se puedan gestionar de forma eficiente todos los procesos de forma simple, para que así se cumpla con todos los procesos de forma eficiente.
Las 5 V que tiene el Big Data
La importancia del Big Data se puede resumir en 5 valores principales que permiten tener una buena gestión de decisiones. Estos serán los siguientes:
- Volumen: el volumen de datos que se debe analizar en la actualidad es masivo, por lo que estos datos son importantes.
- Variedad: los datos pueden provenir de múltiples dispositivos o plataformas, por lo que integrarlos es básico.
- Velocidad: los datos se generan muy rápidamente, haciendo que puedan perder su valor cuando aparecen datos nuevos.
- Veracidad: los datos deben ser siempre precisos y sin errores, por lo que el Big Data es fundamental para conseguir una gran eficiencia.
- Valor: si los datos se convierten en información, las empresas le darán valor para sacar el máximo valor de los mismos.
Implementando correctamente el Big Data, todos los procesos pueden mejorar significativamente y se tendrá una información veraz y de calidad.
Cómo aplicar el Big Data en tu almacén
En Tecnipesa contamos con un servicio de asesoramiento gratuito de 1 hora para conocer tu negocio y saber qué pasos son los más indicados para que puedas hacer que tengas un almacén más inteligente, en el que el Big Data es esencial.
Todo va a depender de las necesidades de tu negocio, pero las herramientas en las que vas a emplear el Big Data y que te van a ayudar a tener un negocio y, en concreto, un almacén más inteligente y eficaz, son las siguientes:
- SGA/WMS: tener tu propio sistema de Gestión de almacenes te ayudará a canalizar todos los datos en un mismo espacio, independientemente de la herramienta de la que vengan, haciendo que el proceso, la lectura y comprensión de los datos sea mucho más rápida, así como la consulta de los mismos.
- Picking por voz: que ayude a los operarios de tu almacén a trabajar de una manera más cómoda y rápida, ya que no van a necesitar tener las dos manos ocupadas mientras se hace, de manera automática, el registro de datos mediante la voz. Este tipo de sistemas de Tecnipesa están preparados, incluso, para trabajar en los entornos más ruidosos, además de tener una alta capacidad de comprensión de los datos que emite la voz del operador.
- Tecnología RFID: que permite que se pueda trabajar de manera más rápida, gracias tanto a los lectores, como a las impresoras y etiquetas con esta tecnología que permite que los datos viajen de manera más segura.
En resumen: gracias al Big Data vas a tener un negocio más eficiente, gracias a la veracidad de los datos, la rapidez con la que se emiten y a que vas a terminar con los errores humanos relacionados con este aspecto de tu negocio.
¿Te gustaría saber cómo aplicarlo en tu negocio? Ponte en contacto con Tecnipesa o solicita tu consultoría gratuita.