¿Qué es la gestión de activos?
La gestión de activos se refiere al proceso de supervisar, rastrear y optimizar la gestión de los recursos físicos y/o financieros de una empresa. Llevado al contexto de las empresas industriales, esto implica controlar y administrar activos como maquinaria, herramientas, equipos, flota de vehículos, pallets o envases retornables. Así, una gestión eficiente de activos permite maximizar el rendimiento, minimizar los tiempos de inactividad, reducir los costos operativos y mejorar la rentabilidad general de la empresa.
¿Por qué es especialmente importante para las empresas industriales?
Esto toma especial relevancia si tenemos en cuenta que, los activos de una fábrica suelen ser de alto valor al tratarse de maquinaria pesada, herramientas de precisión y equipos especializados. Esto se traduce en que su ausencia repercute de forma muy negativa en la producción y la cadena de suministro de la empresa, pudiendo llegar a paralizarlas.
Beneficios de implementar un sistema de seguimiento de activos en una empresa industria
El seguimiento de activos desempeña un papel esencial en la gestión de los activos físicos en empresas industriales, brindando una serie de beneficios significativos. Al implementar un sistema de seguimiento de activos, las organizaciones obtienen una visibilidad en tiempo real de la ubicación y el estado de sus activos. Esto permite tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y actualizados.
Además, el seguimiento de activos facilita la optimización de procesos complejos como el mantenimiento preventivo, ya que proporciona información de gran valor sobre el rendimiento y la vida útil de los activos, ayudando a programar las intervenciones de mantenimiento de manera más eficiente y evitar cortes de producción indeseados.
Asimismo, la gestión de activos mejora la planificación de la producción al ofrecer información precisa sobre la disponibilidad de los activos, lo que permite una programación más precisa y una mejor utilización de los recursos.
Otro de los principales beneficios que se obtienen de la implantación del control de activos es la reducción de robos y extravíos, ya que el seguimiento en tiempo real puede disuade estas acciones y permite una respuesta rápida en caso de pérdida. Además, al mantener un registro preciso de los activos y su estado, el sistema de seguimiento facilita el cumplimiento de los estándares de seguridad y las regulaciones aplicables, lo que resulta crucial en entornos industriales donde la seguridad es una prioridad.
En resumen, el seguimiento de activos ofrece grandes beneficios e información de mucho valor para las empresas, haciendo posible una mejor toma de decisiones y mejorando la eficiencia operativa, la seguridad y el cumplimiento normativo.
Claves para implementar un control de activos eficiente en la industria
La implementación de un control de activos efectivo requiere del seguimiento de una serie de pasos para que todo el proceso se desarrolle de forma exitosa y eficiente. Para empezar este proceso, es fundamental realizar un inventario completo y detallado de todos los activos de la empresa que deben ser controlados. Este inventario debe incluir información precisa sobre cada activo, como su ubicación, características, valor o vida útil del mismo.
Con este inventario como punto de partida, se deben establecer procedimientos claros para el mantenimiento y la inspección regular de estos activos. Esto implica definir programas de mantenimiento preventivo, realizar inspecciones periódicas y llevar un registro preciso de los servicios o trabajos realizados con estos activos.
Asimismo, es esencial asignar responsabilidades claras a los empleados encargados de los activos y establecer un sistema de seguimiento y control. Este trabajo se suele realizar mediante tecnologías como el Código de Barras, la Identificación por Radiofrecuencia (RFID) y/o el uso de un Software de Gestión de Activos, dependiendo de las necesidades concretas de cada empresa y el tipo de activo a controlar.
Estos sistemas permiten llevar a cabo una monitorización más precisa de los activos, facilitando su localización y su seguimiento en todo momento. Además, ofrecen una serie de datos de gran valor, que permiten establecer indicadores clave de rendimiento (KPI) para evaluar continuamente la eficiencia en la gestión de estos activos. Estos KPI pueden variar en función de las necesidades de la empresa, incluyendo información como el tiempo de inactividad de los activos, el cumplimiento de los plazos de mantenimiento, el coste asociado a su mantenimiento u otros aspectos que se consideren relevantes.
Mediante el seguimiento de estos indicadores, se pueden identificar áreas de mejora, realizar ajustes en la estrategia de gestión de activos o detectar maquinaria o herramientas en mal estado o faltos de mantenimiento, que pueden suponer un peligro para la producción o la seguridad de los operarios que trabajan con las mismas.
Herramientas y software recomendados para el seguimiento y control de activos
En el mercado actual, se pueden encontrar distintas herramientas y softwares especializados que ofrecen una gran utilidad a la hora de desarrollar las actividades de control y seguimiento de activos en las empresas. Estas soluciones ofrecen gran cantidad de información y funcionalidades específicas que facilitan una gestión más eficiente de los activos empresariales:
- Los Códigos de Barras: Los códigos de barras son una opción ampliamente utilizada y accesible para el seguimiento de activos. Se asigna un código de barras único a cada activo que se escanea utilizando lectores de código de barras. Esto simplifica el seguimiento y la identificación de los activos, proporcionando un registro preciso de su ubicación y estado.
- Los Sistemas de Identificación por Radiofrecuencia (RFID): Estos sistemas utilizan etiquetas de RFID que se adhieren a los activos y se leen mediante lectores que emiten señales de radiofrecuencia. Esto permite realizar un seguimiento en tiempo real de la ubicación y el movimiento de los activos, lo que brinda una mayor precisión y eficiencia en comparación con los métodos tradicionales.
- Los Sistemas de Gestión de Activos Empresariales (EAM): Estos sistemas, habitualmente en forma de softwares, proporcionan una solución integral para la gestión de activos en toda la organización. Permiten el seguimiento, control y gestión de los activos a lo largo de su ciclo de vida completo, desde la adquisición hasta la eliminación. Además del seguimiento de ubicación y estado, los softwares de gestión de activos empresariales ofrecen funcionalidades avanzadas como análisis de datos, planificación de mantenimiento, gestión de riesgos y cumplimiento normativo.
- Los Softwares de Gestión de Mantenimiento Asistido por Computadora (CMMS): Este tipo de software está diseñado específicamente para optimizar la gestión eficiente del mantenimiento de activos. Permite programar y realizar un seguimiento de las tareas de mantenimiento, generar informes sobre el estado de los activos y gestionar el inventario de piezas de repuesto. Además, puede ayudar en la gestión de solicitudes de servicio y en la asignación de recursos, lo que contribuye a la optimización del mantenimiento preventivo.Se trata de un tipo de software especialmente importante en sectores con un alto grado de seguridad, como la aviación.
Buenas prácticas y elección de soluciones para la gestión de activos en la industria
La gestión de activos se ha beneficiado enormemente del uso de tecnologías avanzadas como códigos de barras, tecnología RFID y software de gestión de activos. Es importante tener en cuenta que la elección de la herramienta o software adecuado dependerá de las necesidades y características específicas de cada empresa. En este sentido, evaluar cuidadosamente las opciones disponibles, considerar el tamaño de la empresa, la complejidad de los activos y los objetivos de gestión, resulta vital para tomar la decisión acertada.
Sistemas de Códigos de Barras y Softwares de Gestión de Activos
Así, el uso de códigos de barras combinado con softwares de gestión de activos empresariales permite una identificación rápida y precisa de los activos, facilitando el seguimiento y control de su ubicación y estado. Los códigos de barras se escanean fácilmente utilizando lectores portátiles, lo que agiliza los procesos de inventario y facilita la generación de informes detallados. Además, el Software de Gestión de Activos recopila y almacena la información asociada a cada código de barras, como la descripción del activo, la fecha de adquisición, el historial de mantenimiento y su ubicación actual. Esto permite un acceso rápido y centralizado a los datos relevantes del activo, mejorando la eficiencia de la gestión.
Tecnología RFID para la gestión de activos
La tecnología RFID, ya sea mediante el uso de lectores o con portales RFID, puede llevar el seguimiento y gestión de activos al siguiente nivel. Los activos se equipan con etiquetas RFID que emiten señales de radiofrecuencia, y los lectores o portales RFID colocados en ubicaciones estratégicas permiten la detección y lectura automática de las etiquetas a medida que los activos pasan por ellos. Esto brinda una visibilidad en tiempo real de los movimientos y ubicaciones de los activos, mejorando la precisión y la eficiencia del seguimiento.
De este modo, se pueden realizar labores como el control de entradas y salidas de pallets, contenedores u otros elementos retornables con tecnología RFID de forma detallada y totalmente automatizada, evitando pérdidas y robos que pueden causar un gran perjuicio económico y operativo.
Tendencias actuales y el futuro de la gestión de activos en la industria: ¿Qué debes tener en cuenta?
La gestión de activos en la industria está en constante evolución. Algunas tendencias actuales incluyen el uso de Internet de las cosas (IoT) para recopilar datos en tiempo real de los activos, el análisis de datos avanzado para la toma de decisiones basada en datos y la implementación de sistemas de gestión de activos basados en la nube. Estas tendencias brindan grandes oportunidades para mejorar aún más la eficiencia y el rendimiento de la gestión de activos en empresas industriales, pero pueden suponer un gran reto para las empresas.
En Tecnipesa, contamos con un equipo técnico y comercial que evoluciona día a día para ajustarse a las nuevas tendencias y las necesidades de las empresas, y ponemos este conocimiento a tu disposición. Si tienes dudas respecto a cuál sería la mejor solución para el control de tus activos empresariales, ¡contacta con nuestro equipo sin compromiso! Estarán encantados de asesorarte sobre la solución que mejor se ajuste a tus necesidades para que puedas empezar a implementar estas estrategias hoy mismo.