El éxito de cualquier empresa dependerá en gran medida de que el almacén de la misma esté funcionando correctamente. Por este motivo gestionar y automatizar el inventario es algo básico, porque es la única forma en la que la empresa podrá conseguir la máxima satisfacción de sus clientes.
En el inventario se registrarán todos los productos que tenemos en nuestro almacén, y se llevará un registro de todos los que salen. Además, permite conseguir un registro de la necesidad de materiales que podemos llegar a tener en caso de ser fabricantes. La complejidad de este tipo de inventarios dependerá de la cadena logística de la empresa.
¿Por qué se debe contar con una buena automatización de inventario?
Mantener el inventario en orden y actualizado será básico para que toda la cadena logística funcione de una forma más eficiente. Se pueden subsanar errores al momento, en caso de que se produzcan y también podrás adelantarte antes de que se produzcan para evitar problemas de stock en tu empresa.
Gracias a la automatización del inventario se podrán reducir los tiempos en múltiples operaciones en el día a día. De esta forma, el almacén podrá gestionar los pedidos de los clientes de una forma más efectiva, y no se parará la línea productiva.
Si quieres conocer más sobre todo lo que implica automatizar tu inventario, te invitamos a que sigas leyendo porque conocerás todo al respecto.
¿Qué es la automatización inventario?
La automatización de inventario es un proceso en el cual eliminaremos los procesos manuales de la gestión de productos en un almacén y todo se hace sin papel. Para ello, es importante contar con un sistema de gestión de almacén, que permitirá monitorizar las diferentes tareas que se realizan dentro de dicha gestión. Todo esto se hace mediante herramientas tecnológicas que agilizarán la gestión y recuento de los artículos.
Para que un almacén se pueda automatizar de esta forma, será necesario contar con tecnología RFID y un sistema de Picking por Voz. Los elementos clave del sistema que son cruciales serán los siguientes:
Impresoras de etiquetas
Es el primer paso para automatizar el inventario, porque debemos imprimir las etiquetas que identificarán a todos los productos y materiales, además de las estanterías. Estas impresoras pueden tener tecnología RFID o con código de barras.
Ambas tecnologías son válidas en cualquier empresa, todo dependerá de las necesidades específicas que tengas en tu empresa. Una vez que tengamos todo etiquetado, será el momento de pensar en el segundo aspecto.
Terminales de captura de datos
Para la captura de los datos será imprescindible contar con una pistola de radiofrecuencia que permita leer fácilmente las etiquetas. Estos también pueden ser con tecnología RFID o con código de barras. Ten en cuenta que, si las etiquetas son de códigos de barras, es necesario un tipo de terminal específico para esta tecnología.
Software de inventario
El Software de inventario será siempre básico para llevar los registros completo del inventario de tu empresa. Puedes elegir un SGA o WMS, pero, también puedes optar por un sistema sencillo que te permita registrar al momento del recuento los artículos que tus operarios hacen en los momentos en los que se hace la gestión de inventario.
Antenas
Es imprescindible contar con Puntos de acceso o Antenas que pueden funcionar con tecnología RFID o con códigos de barras. Estos son imprescindibles si se busca que la señal llegue a todos los puntos de tu almacén.
Automatización vs inventario manual
La automatización del inventario permite que las tareas de gestión del inventario se realicen de manera más eficiente
La automatización de almacenes está especialmente pensada para empresas que necesitan y desean agilizar los pasos de la cadena de suministro, ya que este sistema de inventario aporta los siguientes beneficios, frente a hacerlo de manera manual:
- Disminuyen considerablemente los recursos humanos y de tiempo
- Mayor calidad del proceso al disminuir los errores humanos
- Reduce la pérdida de ventas por falta de productos o materias primas
- Reduce las roturas de stock
- Permite tomar mejores decisiones empresariales
- Mayor credibilidad para la empresa, por parte de sus clientes, al tener una mejor gestión del mismo
- Los datos del inventario se pueden consultar en cualquier momento y desde cualquier sistema operativo conectado al principal
Sin embargo, es cierto que es necesario que la automatización del inventario se haga de manera personalizada y no aplicando sistemas genéricos.
Esta es la razón por la que en Tecnipesa personalizamos e implementamos los sistemas de gestión de almacenes para automatización, siempre teniendo en cuenta la naturaleza y realidad del día a día de tu negocio.
El sistema manual, si bien es cierto que te permite estar in situ en el almacén, no es ni tan rápido, ni tan eficiente en lo que a la entrada de datos se refiere, ya que se suelen dar muchos errores de registro y estos pueden suponer grandes pérdidas económicas para el negocio.
Paso a paso para automatizar un inventario
Desde Tecnipesa queremos que puedas saber exactamente todos los pasos que son necesarios para automatizar tu inventario, dentro de los que están:
Listado de productos
Es importante hacer un listado de productos que tienes disponibles actualmente y debes contrastarlos con tu almacén. Esto permitirá que tengas una visión real de tu stock, y este listado lo puedes sacar directamente de tu sistema central.
Al realizar este tipo de inventario podrás tener una visión actual de tu negocio, y podrás ver los productos que te conviene eliminar porque ya no necesitas. Además, podrás determinar cuáles productos tienen mayor salida y que pueden llegar a ser más convenientes para tener en tu almacén.
Clasificación por categorías
Es necesario clasificar todos los productos por categorías en tu empresa, porque así podrás organizarlos de una forma muy eficiente. Gracias a esto podrás ganar espacio, al igual que tiempo porque no tendrás que estar transportándolos de un sitio a otro del almacén, sino que podrás relacionarlos.
Previsiones de stock
Es necesario hacer una previsión del stock máximo y mínimo que debes tener. Esto con la finalidad de que el sistema nos pueda prevenir de cualquier posible rotura de stock o de un sobre stock en nuestro almacén.
Solicita una consultoría
En Tecnipesa estamos para ayudarte, por lo que puedes solicitar una consultoría gratuita para que podamos evaluar la situación de tu negocio. De esta forma, podrás salir de todas las dudas, y crearemos un plan y soluciones de automatización que estén penadas específicamente para tu negocio.
Si tienes cualquier tipo de dudas, puedes comunicarte con nosotros, porque tenemos un equipo de profesionales altamente cualificado que se encargará de responder todas tus inquietudes con prontitud.