Tecnipesa

Lupa

¿Conoces Kit Digital para optimizar tus procesos de almacén?

Digitalizar tu almacén para lograr resultados más eficientes es ahora más sencillo, gracias a las ayudas económicas del Kit Digital que otorga el Gobierno

La digitalización de los negocios está suponiendo un antes y un después para la economía de los mismos, pero también para la economía global. Gracias a ello, los procesos de las empresas son más eficientes, ya que no solo contribuyen a mejorar el trabajo que se realiza en ellas, sino también los resultados económicos.

Para ello es importante realizar una inversión económica, que no todas las empresas se pueden permitir. 

Para poner solución a este problema, y gracias a los fondos europeos “Next Generation EU”, destacados dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Gobierno central va a destinar 3.067 millones de euros en el periodo 2021-2023, para el despliegue de un conjunto de soluciones digitales ya disponibles en el mercado, el Kit digital, en el tejido productivo de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo de la economía española.

Kit digital y optimización de tu almacén

kit digital automatización almacenes 1

La digitalización de un negocio puede pasar por diferentes fases. Conocer el grado de digitalización de nuestra empresa es el primer paso para saber qué herramientas necesitamos exactamente. Acelerapyme ha creado un autodiagnóstico para conocer el nivel de madurez digital de tu negocio

Dentro de la digitalización de un negocio, la optimización al máximo de los procesos logísticos y de almacén es una de las patas fundamentales. Y si este es tu caso, ahora puedes solicitar las ayudas del Kit Digital y llevar a cabo esta optimización tan necesaria para tener un negocio innovador, más eficiente y rentable.

Soluciones digitales para optimizar tu almacén

6 son los pasos que consideramos necesarios para la correcta gestión de almacenes:

  1. Organización del espacio: de manera que los productos estén organizados para que los operarios no tengan que recorrer grandes distancias y así optimizar su tiempo. 
  2. Optimización de la preparación de pedidos: mediante diferentes tecnologías inteligentes que no solo permiten agilizar el proceso, sino también la productividad. 
  3. Automatización de inventarios: mediante la tecnología inteligente RFID, que permite optimizar procesos y que tanto la gestión como el etiquetado sea más seguro e inmediato. 
  4. SGA / WMS para el Control de stock: un software SGA/WMS te permite conocer en tiempo real lo que ocurre en el almacén y, de esta forma, terminar con los errores humanos. También se reduce el número de productos desechados, te permite clasificar mejor los productos, ayuda en la toma de decisiones, además de informatizar la gestión de albaranes y etiquetado de productos.
  5. Maximiza la productividad de los operarios: utilizando terminales de radiofrecuencia de captura de datos o mediante tecnología de manos libres, como el picking por voz, con la que puede preparar pedidos en un instante y sin errores.
  6. Una buena conexión wifi: de manera que tanto operarios como los dispositivos que emplean o que se encuentran en el almacén y que ayudan a mejorar la productividad del mismo, sea siempre óptima. Para ello, la mejor opción es la instalación de antenas wifi

En Tecnipesa te ayudamos a llevar a cabo todos estos puntos, gran parte de los cuales vas a poder subvencionar, gracias al Kit Digital. ¡Hablemos

¿Te ha parecido interesante este artículo?

Suscríbete a la newsletter de Tecnipesa

 
 

Servicio técnico

Con el objetivo de que nada interrumpa la productividad de su negocio, ponemos a su disposición un amplio equipo técnico que se encargará de asesorarle, de formarle y de cualquier reparación.

Asistencia técnica para todo lo que necesite

X

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos