Los vemos a diario en todo tipo de negocios, en almacenes, en hospitales y en las manos de los repartidores que vienen a dejarnos un paquete a casa o a la oficina, pero ¿sirve cualquier lector para nuestro negocio? ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de elegir el mejor lector de código de barras para mi negocio? ¿Necesito una app o algún software para completar las funciones del lector de código de barras?
Estas son algunas de las preguntas a las que vamos a responder en este artículo. ¿Por qué? Porque son una de las herramientas de logística más solicitadas y en Tecnipesa somos especialistas en ofrecer las mejores soluciones para cada aplicación o tipo de negocio.
¿Qué es un lector de código de barras?
Los lectores de códigos de barras, también conocidos como escáneres, son dispositivos electrónicos que permiten extraer e interpretar los datos presentes en una etiqueta con código de barras. Utilizan un láser incorporado para leer el código y transmitir la información, eliminando la tediosa tarea de ingresar manualmente los códigos y reduciendo considerablemente el tiempo y los recursos necesarios, además de asegurar la precisión en la trazabilidad de los productos.
Estos aparatos envían la información mediante Wi-Fi, Bluetooth, ondas de radio o cable a un software de gestión de almacén o ERP para su almacenamiento y procesamiento. El software que incorpora el lector de código de barras varía según las características del lector y las necesidades del cliente, agilizando en gran medida las tareas de logística y almacenamiento.
La tecnología de los lectores de códigos de barras se remonta a 1974, cuando Jerome Swartz y Sheldon Harrison, fundadores de Symbol Technologies, realizaron la primera lectura comercial, escaneando el precio de un paquete de chicles. Desde entonces, esta tecnología ha evolucionado considerablemente, ofreciendo cada vez más opciones para adaptarse a cualquier tipo de negocio, independientemente de su tamaño o sector.
El funcionamiento del escáner implica el uso de un diodo láser que emite una luz roja, la cual se proyecta a través de espejos vibrantes para convertir el punto de luz en una línea. Esta luz es absorbida por las barras oscuras y reflejada por los espacios claros, siendo captada nuevamente por el escáner y transformada en una señal eléctrica. Esta señal es decodificada y convertida en información digital que puede ser utilizada por el sistema informático.
Algunos lectores, en formato pistola incorporan un decodificador en el mango. Existen también lectores fjios para su uso dentro de la línea de producción.. Para garantizar la correcta lectura, muchos de estos dispositivos incluyen alertas sonoras o luces de confirmación.
En resumen, un lector de código de barras consta de un escáner, un decodificador y una interfaz de comunicación con el ordenador, siendo una herramienta indispensable para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión de inventarios y otras tareas logísticas.
Beneficios de utilizar un lector de código de barras
Para elegir el mejor lector de código de barras para nuestro negocio es necesario tener en cuenta aspectos como el tipo de trabajo que realiza el operario y el tipo de productos que debe leer esa herramienta
Existen múltiples ventajas de tener un buen lector de códigos de barras en tu negocio, dentro de las que más destacables son:
Gestión rápida del almacén
Con los sistemas de códigos de barras, podrás tener un mejor control del inventario de tu almacén. Esto gracias a que podrás controlar las entradas y las salidas del negocio en tiempo real para que puedas conseguir la máxima practicidad posible en tu negocio.
Sistema sin errores
Los lectores de códigos de barras nos permitirán registrar directamente la información que está en la etiqueta que leen. Incluso en el caso de que esté dañada, por lo que la posibilidad de errores de lectura es muy baja. Esto es una gran ventaja frente al registro manual el cual puede tener errores por parte de los operarios.
Clientes satisfechos
Con la gestión rápida, sin errores, la atención que se ofrece a los clientes mejorará considerablemente porque recibirán un servicio adecuado en todas las situaciones. Esto mejorará en gran medida la satisfacción de los clientes con el servicio que reciben.
Mayor rendimiento económico
Al ahorrar tiempo en la ejecución de trabajo y al reducir errores, podrás conseguir un mayor rendimiento económico para tu empresa. De esta forma se evitarán devoluciones por los errores al preparar los pedidos, o tiempos muertos en la producción por problemas o errores que se derivan de la lectura de los códigos.
En qué sectores se utiliza un lector de código de barras
Los lectores de códigos de barras se utilizan, entre otros, en los siguientes sectores:
- Industrial
- Punto de venta
- Alimentación
- Sanitario y farmacéutico
- Logística y transporte
- Espectáculos y eventos
En todos ellos es necesario registrar y comprobar datos de productos cuando son creados, transportados, recibidos, almacenados, utilizados o vendidos, así como cualquier otro movimientos de los mismos a través de las distintas paradas en la cadena de valor, para poder contar con un correcto y seguro control de la trazabilidad de piezas y productos en nuestro negocio.
¿Cómo elegir un lector de código de barras para mi negocio?
Para que puedas escoger adecuadamente el mejor lector de códigos de barras para nuestro negocio será imprescindible tener en cuenta los siguientes aspectos:
Cableado o inalámbrico
Dependiendo de las necesidades que tenga tu empresa podrás elegir uno u otro, y todo dependerá de la autonomía de movimiento y la autonomía de trabajo o batería. En función del tipo de puesto en el que se use el lector o el tiempo, y el número de lecturas que se deban realizar será muy importante.
Es importante destaca que los lectores con cable pueden ser eficientes cuando se requiere una gran capacidad de lectura. Por otra parte, los inalámbricos permiten que puedas conseguir una gran practicidad con la finalidad de que se pueda hacer el picking de productos en tu almacén.
Tipo de conexión necesaria
Dependiendo del equipo al que se quiera conectar el lector de códigos de barras, se tendrá que elegir la tecnología de conexión más adecuada. Se pueden encontrar lectores que funcionan con conexión USB, WiFi, Bluetooth y ondas de radiofrecuencia. Siempre podrás encontrarte con un lector con la tecnología de conexión que necesites.
Distancia de lectura
Existen lectores tanto de larga como de corta distancia de lectura. Por este motivo, siempre podrás encontrar opciones para grandes almacenes que requieren la lectura a largas distancias como para entregas de paquetes en mano, para que la lectura se realiza en escasos centímetros.
También es importante fijarse en si la lectura se realiza por contacto directo o si necesitas un lector que pueda leer desde cualquier ángulo. En este último caso, tendrás que optar por un lector omnidireccionales, capaces de leer desde cualquier punto.
Óptica de lectura
Es importante que los lectores puedan leer diferentes tipos de códigos de barras. Algunos lectores leerán únicamente códigos de barras EAN 13, mientras que otros solo pueden escanear códigos 2D como los Datamatrix o los Códigos QR, y algunos permiten leer códigos DPM. Dependiendo del tipo de códigos de barras que se utilizan en tu empresa, tendrás que elegir un lector con una óptica u otra.
Robustez
En algunas empresas es necesario que los lectores soporten espacios hostiles, como pueden ser los entornos del sector industrial donde deben soportar humedad o polvo. Por otra parte, en el sector sanitario, se utilizan productos de limpieza muy agresivos, siendo estos sectores en los que se requiere un lector de alta resistencia.
Otros sectores como las tiendas de ropa son menos dañinos para el lector, por lo que en estos ambientes no es necesario que sean tan resistentes. Tendrás que fijarte en el nivel de IP que tenga el lector, porque a mayor capacidad de soportar el agua o el polvo.
Siempre hay que fijarse en esta resistencia, con la finalidad de que el lector pueda funcionar en cualquier entorno sin ningún tipo de inconvenientes. Además, mientras más resistentes sean los lectores, estos tendrán una mayor durabilidad, por lo que son adecuados para el futuro de tu empresa.
Resistencia a las caídas
Algunos entornos, como el industrial, se trabaja a un ritmo alto y a diferentes alturas. En este orden de ideas, un lector de códigos de barras debe ser altamente resistentes a las caídas, en especial porque en estos sectores los lectores son muy habituales.
Horas de uso
Siempre será importante que el lector sea con un diseño que sea ergonómico y fácil de manejar, con la finalidad de evitar problemas de salud para el operario. Esto especialmente cuando se deben pasar varias horas seguidas leyendo códigos de barras, y permitirá que se pueda tener una gran comodidad al momento de leer los códigos de barras.
Lugar donde se va a colocar
Será importante fijarse si se requiere un lector fijo o un soporte para lectores de códigos de barras, lo que hace que puedas poner ahí el lector. Otros lectores también pueden ser inalámbricos, como los que se usan en los procesos de picking, con los que podrás conseguir una gran comodidad al momento de llevarlos a todas partes.
Sistema de verificación de lectura correcta
Son muchos los lectores que incorporan tecnología Green Spot, con la que se verifica que las lecturas se hagan de forma correcta. Estos sistemas utilizarán el reflejo de una luz, que normalmente es en forma de punto verde que hará que el operario pueda saber cuándo el código de barras se ha leído correctamente.
Lecturas diarias
Es vital calcular el número de lecturas diarias que tendrá el lector de código de barras para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades. Esto se debe tener en consideración en especial en los sectores industrial o logístico.
Lo ideal es que verifiques las lecturas que podrá hacer el lector, y mientras mayor sea el número, más duradero será. Si se trata de un lector inalámbrico, tendrás que fijarte bien en la capacidad de la batería que tengan, para determinar cuántas horas podrá funcionar y cuántas lecturas podrá soportar antes de que la batería se vaya a agotar.
Tipo de etiquetas
Es vital que se analice el tipo de etiquetas que tengan que leer los lectores de códigos de barras, porque no todos son iguales. Fíjate si las etiquetas son 1D o 2D, para que puedas escoger el lector de códigos de barras que se adapte por completo a tus necesidades.
¿Qué tipo de código de barras tienes que leer?
Los códigos de barras 1D son los más tradicionales, y estos se crean poniendo barras de forma paralela en el mismo plano. Por otra parte, nos podremos encontrar con los códigos de barras 2D, que son los que se crean mediante una imagen de dos dimensiones.
La diferencia entre estos códigos radicará en la capacidad de almacenamiento que tiene cada una de las opciones. Los códigos de barras 2D nos permitirán almacenar más información en la etiqueta, por lo que podrás leer, interpretar y transmitir la información por el lector.
Los códigos de barras 1D o 2D, no son universales, por lo que debemos tener en cuenta los diferentes estándares de los códigos de barras. Para saber cuáles son los códigos de barras que usas en tu almacén hay que fijarse en los estándares de códigos que podremos encontrarnos:
Códigos de barras 1D
- GTIN: estos son unos códigos de barras creados en asociación EAN, y sirven para identificar los productos de cualquier nivel de embalaje. Se pueden utilizar para identificar cajas, paquetes interiores, entre otros productos.
- GS1 DATABAR: se usan especialmente en el sector de los alimentos, para etiquetar productos frescos como son las frutas y las verduras.
- UPC: son los códigos de producto universal, siendo el estándar que más se utiliza en Estados Unidos.
- GS1-128: es un tipo de códigos de barras que se utilizan en la distribución general y el entorno logístico. Estos tienen la simbología EAN-128, siendo ideal para identificar cajas y palets que están dentro de una cadena logística.
Códigos de barras 2D
- QR: estos códigos de barras son muy populares en la actualidad, los cuales se denominan QuickResponse. Estos se usan en procesos que requieren un aporte de mucha información, y es un estándar que es abierto y sin coste por su uso.
- GS1 DataMatrix: son unos códigos usados en diferentes industrias, sin embargo, este tipo de código de barras es de los más utilizados en el sector sanitario.
Tipos de lectores de códigos de barras
Ahora que ya sabes qué tienes que tener en cuenta para elegir esta solución logística para tu negocio, queremos hablarte de los tipos de lectores de códigos de barra que existen:
- Lectores de códigos de barras industriales: que son rápidos, precisos, robustos y potentes, destacando que funcionan sin problemas en entornos ambientales hostiles y son capaces de soportar numerosas caídas. Dos ejemplos claros de este tipo de lectores son:
- Lectores antimicrobianos: especialmente diseñados para combatir todos los problemas de salud que está ocasionando el uso de un mismo lector en pandemia y especialmente recomendable en los entornos de trabajo más sensibles, como el de la sanidad. Un ejemplo de ellos es:
- Lectores de anillo: perfectos para aquellos puestos en los que es necesario tener las manos libres, pero no estar dependiendo de dónde dejas el lector y llevarlo siempre contigo. Esto te permite, a su vez, manipular las mercancías o comprobar albaranes, por ejemplo.
- Lectores para retail: pensados para responder a todas las exigencias de este sector, permiten una lectura rápida tanto de códigos 1D y 2D como de PDFs impresos en papel o en la pantalla de cualquier dispositivo. Entre alguno de los modelos que tenemos a vuestra disposición, cabe señalar:
- Lectores inalámbricos y USB: que te permiten trabajar y poder moverte en amplios espacios de trabajo, su configuración es personalizable y tienen una gran autonomía. Entre otros modelos señalamos:
- Lectores fijos industriales: que son robustos, pueden leer cualquier tipo de código de barras y grandes volúmenes. Por eso son perfectos para el sector industrial y logístico, que necesitan de estas características.
Los lectores de códigos de barra fijos, además de ayudarnos a identificar el producto de forma instantánea y en la propia línea de producción, nos permiten realizar un control exhaustivo del envío y realizar un seguimiento de cada artículo. De esta forma, en caso de que haya cualquier incidencia, podremos detectar el artículo de forma inmediata.- Si trabajas en el sector alimentario, disponer de un control correcto del código de barras, nos puede ahorrar muchos dolores de cabeza en el caso de que haya problemas con algún producto, ya que nos permitirá asegurarnos la trazabilidad del mismo, en caso de tener que retirar el artículo.
- Si tu empresa pertenece al sector industrial, estos lectores automáticos nos ayudarán a verificar el estado de cada código de barras, así como detectar qué componente corresponde a una pieza en concreto.
- En el sector del transporte y la logística, lo que más nos preocupa es que el envío llegue de forma correcta y en el menor tiempo posible a su destino. En este caso, disponer de un lector de código de barras fijo eficaz nos permitirá identificar los paquetes en la cinta transportadora optimizando el proceso y ayudando a que seamos más productivos.
Además, tampoco podemos dejar de mencionar los lectores para códigos QR, que aseguran la lectura de cualquier código 2D y que pueden leer los códigos tanto en papel como en pantalla.
Los mejores lectores de códigos de barras
Después de llegar hasta aquí, seguro que ya has descubierto cuales son las características que necesita tu lector, pero si todavía no tienes claro cuál es el mejor lector de código de barras para tu negocio, nuestro equipo está a tu disposición para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Y es que como has visto, esta es una pregunta compleja y no podemos definir cual es el mejor lector para tu negocio sin antes conocer las características del mismo, por lo que nos encantaría poder hablar contigo para darte la mejor respuesta.
Lo que sí que te podemos decir es que trabajamos con las mejores marcas de lectores de códigos de barra como son los lectores de códigos de barras Honeywell, los lectores de códigos de barras Datalogic y los lectores de códigos de barras Zebra.
Lectores de códigos de barra aptos tanto para Android como para Iphone, para trabajar tanto en PC como de manera inalámbrica. Escríbenos o llámanos y te daremos la mejor solución para tu negocio.