Tecnipesa

Lupa

Trazabilidad: seguridad y confianza para ti y tus clientes

Trazabilidad alimentaria

La trazabilidad no es un proceso que se realiza en una empresa únicamente para estar al día con la normativa europea. Es un proceso que nos permitirá mantener los productos localizados en todo momento, con lo que se puede tener una gran seguridad y confianza para tus clientes.

La trazabilidad no es un proceso que se realiza en una empresa únicamente para estar al día con la normativa europea. Es un proceso que nos permitirá mantener los productos localizados en todo momento, con lo que se puede tener una gran seguridad y confianza para tus clientes.

Las autoridades sanitarias cada cierto tiempo dan un tirón de orejas a las empresas que no cumplen con las normativas de seguridad que se decretan por ley. El objetivo de esto es que los consumidores finales no vayan a sufrir de ningún percance por productos que no se encuentren en óptimas condiciones.

Lo más común son las alertas sanitarias por infecciones en alimentos o fallos en medicamentos u otros problemas que se relacionan con productos orientados a la alimentación, salud u otros sectores. Los productos que puedan poner en riesgo la salud de las personas deben cumplir con la normativa de trazabilidad, especialmente porque así se pueden evitar daños a las personas.

Con la trazabilidad se pueden retirar los productos del mercado a tiempo, y que el daño sea el menor posible para los consumidores. Esto tiene como objetivo que se pueda tener una empresa segura y de confianza, porque serás el responsable de lo que ocurre en la misma, y de cómo se distribuyen, venden o consumen los productos por parte de los clientes.

¿Qué es y por qué es importante la Trazabilidad?

Tal y como señala la propia Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, “la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento, un pienso o un ingrediente, reviste una importancia decisiva para la protección de los consumidores”.

Y, ¿qué beneficios tiene todo esto? Que se trata de una “herramienta de gestión del riesgo que contribuye a facilitar la retirada de los alimentos en los que se haya detectado algún problema y permite que los consumidores reciban información específica y exacta sobre los productos en cuestión”.

Esto en cuanto a alimentos, pero la trazabilidad cumple el mismo papel en farmacéuticas, empresas químicas y otros fabricantes, en general.

Trazabilidad con RFID

La tecnología RFID en un principio puede parecer difícil de implementar para las empresas por el coste que puede suponer. Sin embargo, este es un coste que se puede recuperar fácilmente cuando se empiezan a ver los resultados que proporciona, porque se eliminan errores y se ahorra en los tiempos de producción.

Gracias a la aplicación de la trazabilidad RFID, se podrá llegar a leer todos los productos de un pallet al mismo tiempo. Esto simplemente con pasarlo por el área donde esté instalado el lector o arco RFID, lo que ahorrará el trabajo de escanear cada producto de forma individual como sucedería con un sistema de códigos de barras.

Además, dentro de los beneficios que puede tener esta tecnología dentro de las cadenas logísticas nos podremos encontrar:

  • No existe la necesidad de que haya una visión directa entre la etiqueta y el lector RFID

  • La etiqueta RFID o Tag permite albergar mucha más información que la que podemos incorporar en un código de barras. 

  • La información que incorporamos en la etiqueta se puede modificar, borrar o reescribir en cualquier momento, si así se considera oportuno.

  • Lectura multiproducto de una sola vez. 

Codificación GS1

Este es el tipo de codificación que deben tener las empresas del sector alimentario y del sector salud. Este es un código de barras estándar que permitirá representar todos los datos de los productos bajo una estructura estándar.

Este tipo de codificación es de uso internacional, habilitando la transmisión y la captura de los datos de una forma ágil y eficaz.

Herramientas para el etiquetado de productos GS1

trazabilidad alimentaria 1

Con el objetivo de ofrecerte las mejores soluciones logísticas para tu negocio, en Tecnipesa contamos con una serie de herramientas de trazabilidad innovadoras para que tus productos pueden contener el etiquetado GS1, que son las siguientes: impresoras de etiquetas y etiquetadoras automáticas, consumibles y software de trazabilidad a medida, para los siguientes casos:

  • Trazabilidad alimentaria: de manera que puedas conocer, en tiempo real, el itinerario de los alimentos que produces, distribuyes y/o vendes.
  • Trazabilidad farmacéutica: para que, en caso de tener que retirar un lote de productos, se haga con la mayor brevedad posible. En este caso concreto, te ofrecemos, entre otras soluciones, impresoras capaces de cumplir con los estándares en etiquetado de productos químicos y farmacéuticos.
  • Trazabilidad industrial: con el objetivo de saber en qué momento de la cadena de suministro se ha cometido un error y subsanarlo rápidamente. Esto te permite ahorrar tiempo y recursos, con soluciones de marcaje industrial.

La trazabilidad es seguridad para tu negocio

Cumplir la normativa vigente, además de una garantía para tu negocio, es esencial para la seguridad del cliente final. ¡No te la juegues! En Tecnipesa tenemos la solución a medida para tu negocio.

¿Te ha parecido interesante este artículo?

Suscríbete a la newsletter de Tecnipesa

 
 

Servicio técnico

Con el objetivo de que nada interrumpa la productividad de su negocio, ponemos a su disposición un amplio equipo técnico que se encargará de asesorarle, de formarle y de cualquier reparación.

Asistencia técnica para todo lo que necesite

X