Tecnipesa

Lupa

¿Qué código de barras necesita mi negocio?

Dependiendo del tipo de producto que vendas y dónde ha sido fabricado, el código de barras de los mismos variará. Existen diferentes tipos de códigos de barras en los diferentes productos que pueden ser de utilidad, los cuales debemos conocer, así como sus beneficios y cómo generarlos.

 

¿Qué función tienen los códigos de barras en un negocio?

Los códigos de barras tienen una función básica, y es la de evitar el caos total en una empresa, porque permite separar y registrar los productos fácilmente. Generar códigos de barras para los productos que entran y salen de tu negocio es algo básico para que puedas gestionarlo de una forma sencilla.

Más allá de las barras o los espacios en blanco, los códigos de barras han evolucionado en gran medida para darnos muchas funcionalidades. Los códigos de barras tienen información valiosa, y son garantía de seguridad y calidad para el producto.

Existen múltiples tipos de códigos de barras en la actualidad, los cuales vamos a conocer, para que seas exactamente cuáles puedes crear. Además, con las herramientas que te ofrecemos desde Tecnipesa, te podremos facilitar en gran medida la tarea para que puedan quedar siempre perfectos.

Tipos de códigos de barras más comunes

Existe una amplia variedad de códigos de barras entre los cuales podremos elegir. Cada código de barras está pensado para cumplir una función específica, y dentro de los más comunes nos podremos encontrar con:

EAN

Es el European Article Number, y se utiliza para marcar los productos que se escanean en una caja registradora. Estos tienen una longitud fija, y son de uso obligatorio en los sectores como la venta minorista o la alimentación.

Estos códigos permiten incluir 13 dígitos en un espacio reducido, y son empleados en los almacenes para controlar el inventario. Originalmente fueron desarrollados en Europa, pero su uso se extendió a todo el mundo excepto a Estados Unidos y Canadá.

Existe una variante que es el EAN 8, que es igual al EAN13 que es el que ya comentamos, pero este se usa para productos pequeños. Este código reducido es el que llevan, por ejemplo, los paquetes de tabaco.

UPC

Es el Universal Product Code y es similar al EAN, pero es el código que se emplea mayoritariamente en Estados Unidos y Canadá. Este tipo de códigos cuentan con un total de 12 dígitos. El uso tanto de los códigos EAN como UPC está aceptado en todo el mundo y es reconocido por todos los lectores modernos.

DUN14 o ITF14

Estos códigos se utilizan en la industria del transporte para identificar cajas que conforman un envío. Normalmente los productos que van dentro de una caja pueden estar etiquetados con códigos de barras EAN o UPC, pero la caja donde están contenidos todos estos productos tendrá un código ITF o DUN.

PDF417

Estos son códigos de barras bidimensionales y estos códigos son un archivo de datos portátil. En algunos países se usa para documentación oficial, porque se puede codificar con el nombre de una persona, la foto de su rostro o incluso diferentes datos de referencia en un espacio muy reducido.

QR

Los Quick Response Code, son la evolución de los códigos de barras lineales. Estos códigos permiten una mayor densidad de almacenaje y reunir más información en menos espacio. Estos son de fácil decodificación por lo que se pueden leer por el teléfono móvil o por lectores de alto rendimiento. Pueden contener más de 4.000 caracteres alfanuméricos.

Datamatrix

Estos códigos son similares a los códigos QR, sin embargo, solo son capaces de almacenar 2.335 caracteres alfanuméricos. Estos códigos no pueden ser decodificados por un teléfono móvil, aunque estos son unos códigos que tienen una alta fiabilidad de lectura. Además, no requieren que haya un alto contraste para que puedan ser leídos correctamente.

EAN128

Este código se utiliza en logística con la finalidad de identificar palets.

¿Cómo crear fácilmente tus códigos de barras?

codigo de barras 2 1

En Tecnipesa te daremos siempre soluciones personalizadas que están acordes con cualquier tipo de negocio, y siempre serán eficaces. Para la creación de códigos de barras tenemos el software BarTender, que es el que cuenta con la mayor fiabilidad del mercado en la actualidad, y con el que se pueden crear códigos de barras seguros, también podrás crear etiquetas RFID o tarjetas de plástico, entre otros usos.

Dentro de los principales beneficios que tiene el software BarTender, nos encontraremos con los siguientes:

  • Se acelerará el flujo de bienes en la cadena de suministro.
  • Mejoran el control de desabastecimiento, evitando pérdidas en los comercios minoristas.
  • Permite que las empresas cumplan con la normativa europea de etiquetado de alimentos en cuanto alergenos y seguridad alimentaria para todos los países.

¿Cómo es el funcionamiento del software BarTender?

Este es un software que te permitirá automatizar de forma muy efectiva la impresión de las etiquetas para tus productos. Está disponible en diferentes versiones de acuerdo a las necesidades que tenga cada empresa. De esta forma, podremos encontrarnos con:

  • Edición Professional: este cuenta con plantillas inteligentes, así como lectura de datos de archivos CSV, bases de datos y Excel para facilitar su uso. Codifica etiquetas RFID y tarjetas inteligentes.
  • Edición Automation: ofrece también la impresión automática desde cualquier sistema operativo o dispositivo. Además, cuenta con protección del entorno de impresión, y un control directo del estado de impresión.
  • Edición Enterprise: además de lo anterior, se puede imprimir desde iOS o Android, así como impresión automática en respuesta a la API. Tiene integración con SAP y Oracle, además de que se tiene una administración centralizada del sistema.

Cada versión cuenta con características adaptadas a todas las necesidades particulares que puedas tener. Este software cuenta con certificación de la FDA para empresas de dispositivos médicos, y puede ser utilizado para todas las empresas de las diferentes cadenas de suministros internacionales.

Este es un software perfecto para la generación de códigos de barras seguros para cualquier entorno empresarial. Además, es ideal para cuando se deben seguir normativas de seguridad muy estrictas, y se adaptará por completo a las necesidades que pueda tener tu empresa.

Ahora te toca a ti. ¿tienes más dudas sobre este tema? En Tecnipesa estaremos encantados de atenderte y dar la solución más acorde a tu negocio.

¿Te ha parecido interesante este artículo?

Suscríbete a la newsletter de Tecnipesa

 
 

Servicio técnico

Con el objetivo de que nada interrumpa la productividad de su negocio, ponemos a su disposición un amplio equipo técnico que se encargará de asesorarle, de formarle y de cualquier reparación.

Asistencia técnica para todo lo que necesite

X

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos